21 de junio A 16 de julio 2019
Observatorio del Arte de Arnuero
![]() |
"Corazón de lana" |
“Los
latidos creativos de Sheiku sorprenden por su esencia artística y el mensaje
emocional que llevan implícito. El torrelaveguense trabaja la fotografía
conceptual desde un compromiso personal, con una serie clara en la que los
corazones se reinterpretan y protagonizan una empatía abrumadora. Es en
Instagram donde consigue respirar en un universo propio, generando impactos que
suman más de 64.000 seguidores y miles de ‘likes’ en cada post. Con una
etiqueta propia #heartaholic, que agrupa el sentido más cardiaco y visceral de
su arte. Sin olvidar otras inspiraciones en las que los objetos que él mismo
crea y el juego de composición o perspectivas hacen que su esencia sea única.
Sea @sheiku”.
(Sergio Sainz)
"Belleza que duele" |
![]() |
"Corazón en rosas" |
Hugo Castro, que ha irrumpido en Instagram
bajo el nombre artístico Sheiku, presenta en el Observatorio
del Arte de Arnuero “EXPUESTO”, una colección de fotografías que mantienen un
inquietante hilo narrativo y comparten una estética minimalista y desgarradora
que identifica con determinación al artista. Sheiku nos acerca, a través de
sus fotografías, una historia con un potente mensaje y una impactante estética
capaz de generar en el público fuertes emociones y tocar su corazón con un
ligero pinchazo. Nadie se quedará indiferente ante una muestra atrevida e
innovadora.
![]() |
"Frágil" |
"Hilo rojo" |
El diseño de la
exposición es coherente con la línea estética de la obra conocida en el perfil @sheiku de Instagram. Composiciones
limpias sobre paredes blancas. El Observatorio del Arte se convierte en un
espacio abierto, de paredes blancas sobre las que destacar el potente contraste
que Sheiku pretende crear entre sus rojos característicos y la limpieza
estética de la sala. El soporte sera lienzo en diferentes tamaños. Se
encontrarán, también, dos vitrinas con algunas de las piezas físicas
originales usadas para la realización de las fotografías, así como algunos
bocetos. A pesar de lo que pueda parecer, no utiliza el fotomontaje ni el
collage, sino que son piezas construidas a mano utilizando múltiples
disciplinas artísticas, con el fin de crear fotografías.
"Otoño" |
"Corazón o fresa" |
Los lienzos,
montados en bastidor de madera y sin marcos,
están colgados a la manera tradicional de una exposición pictórica. Sin
ningún soporte visible. Simplemente lienzo sobre pared. Imágenes de fondo
blanco sobre pared blanca y motivos en rojo y verde contrastado.
La exposición se
compone de una selección exclusiva para El Observatorio del Arte, con algunas
imágenes muy conocidas de su trabajo y otras que nunca han sido expuestas, o ni
siquiera trasladadas a un soporte físico. Además, será la primera vez que Sheiku
muestre en exposición alguna de las piezas físicas que utiliza para la
elaboración de las imágenes. Con la selección pretende crear una reacción de
impacto visual basado en el contraste de color
con la naturaleza estética de la propia sala y, una vez superado ese objetivo,
se trata de mostrar el viaje personal que le llevó a hacer dichas fotografías a
modo de terapia en diferentes momentos de su vida.
![]() |
"Tic tac" |
"Ver las estrellas" |
Otro de los
objetivos de esta muestra es el de contrastar unas determinadas imágenes de
fuerte discurso visual con el paisaje natural que puede disfrutarse a través de
las ventanas de la sala.
Complementando el
contenido físico presente, se expondrá una obra audiovisual sobre una de las
paredes limpias. En ella se mostrará parte del proceso creativo.
En resumen, se
trata de una propuesta creativa altamente emocional. Es un trabajo reflexivo e íntimo.
Conectando con las experiencias personales de la audiencia mediante juegos
compositivos. Unas veces abiertos a la interpretación y otras con una
intencionalidad muy clara de provocar reacciones concretas.
![]() |
"Deseo de volar" |
"Insecto" |
BREVE
CURRICULUM
Bajo el nombre
artístico de Sheiku realizo mi proyecto creativo. Mi nombre es Hugo Castro y
soy natural de Torrelavega. Cursé mis estudios de arte en Granada y he vivido
la mayor parte de mi vida en diferentes países. Es desde mediados de 2018
cuando he vuelto a Cantabria con el firme objetivo de visibilizar mi obra.
A partir del año
2014 decidí compartir mis trabajos a través de Instagram, y gracias a esta red
social obtuve una gran notoriedad a nivel internacional. Esta presencia en las
redes me abrió las puertas para trabajar con agencias de publicidad en campañas
para marcas importantes como Sony Mobile, Bombay Sapphire o Swatch.
En España he
expuesto en el Espacio Fundación Telefónica durante todo el año 2018 (Gran Vía,
Madrid). En 2019 he ejercido la dirección de arte de la Feria Cantabria Alternativa de El Diario Montañés y creado una de
las obras icónicas del proyecto Líderes
Cantabria, así como otros trabajos de producción fotográfica corporativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario