Observatorio del Arte "20 AÑOS CON ORALLO"
Observatorio del Arte Arnuero
20 junio al 14 de julio
Orallo delante de su obra "El tiempo que pasa" |
LA VUELTA DE ROBERTO ORALLO
Roberto Orallo ha vuelto al Observatorio de
Arte de Arnuero, convertido en Sala de Exposiciones gracias a su intervención
hace veinte años, hecho que se conmemora en 2024. Para ello nada mejor que esta
muestra vaya encabezada por el cuadro titulado Desde la azotea, una de
las piezas de aquella serie que se dio a conocer en 2004.
Roberto ha regresado a este enclave de Cantabria en compañía de sus lienzos, que reflejan la riqueza creativa y el trabajo de estos años, exhibido en diferentes espacios expositivos, y que al llegar hasta aquí son el testimonio de una identidad artística y de un estilo perfectamente reconocible, sujeto a la evolución con el paso del tiempo.
"Punto de encuentro"
Hace solo un par de años, en 2022, Iñaqui
Pinedo y Marcos Aldaco dirigieron el proyecto audiovisual titulado En la
línea del horizonte, en formato DVD, en el que Orallo va explicando el proceso
creativo como parte de su biografía personal.
Pero la guinda a este pastel la puso el
Gobierno de Cantabria cuando convirtió la fecha de 2023 en Año Cultural Roberto
Orallo, haciendo que la obra del artista viajase por diferentes escenarios de
Cantabria, finalizando en la capital de España.
Los lienzos que componen esta muestra, síntesis del momento creativo de Roberto Orallo, casi todos elaborados con técnica mixta, recuerdan una de las notas que mejor define su trabajo como es la elaboración de series temáticas, a modo de narrativas. Estas obras coleccionan rostros, cuerpos, colores, sometidos a una disciplina geométrica. Las miradas son serias, expectantes, curiosas, amigas, con rostros pegados, siempre reflexivas.
Constituye una constante en la estética de
Orallo el trabajo sobre el espacio, al que dota de nuevas dimensiones a través
de líneas que cruzan la tela, como si fueran frases, a veces con gran
violencia, mientras que otras, generalmente curvas, enmarcan y limitan la
complejidad de un ámbito habitado por objetos y personas que sugieren alguna
secreta relación entre sí.
Roberto Orallo está de vuelta, ahora en
Arnuero, quizá porque nunca se fue.
Carlos Nieto Blanco
"Manos que miran" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario