Topografies
JOSÉ LUIS OCHOA
Observatorio del Arte
22 agosto a 30 septiembre
Una paradoja puede ser un propósito que intenta alcanzar, pero nunca lo consigue, el final de un pensamiento. En la contradicción hay un cambio de espacio que nos proviene del cuestionamiento y replanteamiento del propio lugar como humanos, el porqué, el cómo, hacia dónde, etc.
Es una forma de estudiar el pasado, comprender el presente y replantearnos el futuro de los territorios que habitamos. El hecho de investigar de manera un tanto paradójica nos conduce a una fuente constante generadora de ideas, esto implica poder imaginar posibilidades alternativas donde poder seguir proyectando, identificarnos o reconocernos. Así, al desplazarnos y explorar los diferentes espacios, bien sean cercanos o lejanos, exploramos algo que va más allá de lo físico, encontramos lugares emocionales, políticos, culturales o psicológicos. Se convierte en una manera de estudiar experiencias, paisajes interiores o incluso estructuras sociales.
Topografies es la nueva exposición del artista José Luis Ochoa donde se investiga con la materia en su aspecto formal como elemento en continua transformación. A través de la pintura, el dibujo o la instalación, trabaja diversas experimentaciones donde destaca, entre otros, la oxidación del hierro. Es una práctica artística que se plantea como un proceso abierto que nunca se concluye del todo, tratando de colocarnos en unos territorios indefinidos, lugares donde el enigma, el juego y el uso de las paradojas (material-inmaterial; presencia-ausencia; ficción-realidad) toman el protagonismo. Las topografías que nos señala el artista son tanto un lenguaje visual como una metáfora conceptual, utilizadas para representar no solo superficies físicas, sino también paisajes subjetivos, sociales o simbólicos, desdibujando los límites entre el territorio real y el imaginado.
Víctor Alba
No hay comentarios:
Publicar un comentario