Continuando con nuestra filosofía de no malgastar recursos y promover la conservación de nuestro entorno, como ya viene siendo habitual en los últimos años el Catálogo de 2013 ha visto reducido su tamaño en papel y el número de ejemplares editados, lo que supone un ahorro ambiental y también económico. Pero lo compensamos con la edición del mismo catálogo en versión digital, que nos permite aumentar de forma exponencial la cantidad de información y además hacerlo más interactivo, al poder incorporar álbumes de fotos y vídeos, con lo que la experiencia resulta mucho más completa. Además la realidad nos ha dado la razón, ya que las ediciones digitales de años anteriores superaron las 3.000 visualizaciones, lo que resulta una cifra muy superior a la posible distribución en papel. Por todo nos sentimos encantado con esta última edición de 2013, que además recogiendo los eventos de celebración del 10º aniversario, tiene unos contenidos multimedia muy amplios. Os animamos a entrar PINCHANDO EN LA IMAGEN y a que poco a poco vayáis descubriendo los álbumes de fotos, vídeos y ampliaciones de textos y fotos que este catálogo os ofrece.
Información sobre las exposiciones y actividad cultural desarrollada en el Ecoparque de Trasmiera
Páginas
- PÁGINA PRINCIPAL
- 10º ANIVERSARIO OBSERV.DEL ARTE /
- Gloria Torner / Gloria Pereda
- Eloy Velázquez / Víctor Alba
- Roberto y Julia Orallo
- Visiones de la realidad
- J. Martínez Cano / Alio Uslé
- "Huellas"
- J. Carlos Fdz Izquierdo / Tamara García
- Sonia Piñeiro / Sandra Suárez
- Agatha Ruiz de la Prada
- Marisol Cavia / Araceli Glz Vázquez
- Arvinder Bawa / Alfonso Rdz Nates
- Colección Himalaya
- Helena y Santiago Sobrino
- Nacho Zubelzu
- Santiago Esteban Glez
- Ana Melgosa/Rocio Segura
- M.Ángel García/Nieves Álvarez
- CELA, literatura y arte
- Yolanda Novoa, Marta García y Leyre Gómez
- Omer Ilkesen
- La Casa Sensorial
- Coco Chanel
- Agustín Ibarrola
- CATÁLOGO DIGITAL 2018
- Mercedes R. Elvira
- Sheiku
- Amalia Avia/Lucio Muñoz
- Víctor Alba
- Rosa Turkita
- Mujeres de Goya
- Carmen Anzano / Martín Carral
- Antonio Manzano
- PICASSO
- Laura López Balza
- Tina Lotta
- Pablo Genovés
- CanalBedia
- Santiago Sagredo
- Joan Miró
- Miguel A. García
- ORALLO 20 AÑOS
- No hay Color
- Territorio de Inspiración
- Pisano y la Escuela de París
10 diciembre 2014
03 septiembre 2014
Regresa Martínez Cano al Observatorio del Arte
El próximo viernes 5 de septiembre se inaugura la exposición "Alternativ@s" que presenta Joaquín Martínez Cano junto al joven artista Alio Uslé, que además contará con la presentación del vídeo "Cuerpos neutros" de Cecilia Álvarez y Naara Martínez.
Regresa Martínez Cano diez años después de su exposición en 2004, la que fue la primera de todas las exposiciones de arte presentadas en el Observatorio del Arte. En esta ocasión, como viene siendo habitual en el programa 10º aniversario, lo hace acompañado de jóvenes promesas, como son el pintor y escultor Alio Uslé o las polifacéticas Cecilia Álvarez y Naara Martínez.
La inauguración contará con la participación de Isaac Cuende y Rosa Gil, que desarrollarán una performance que tratará de conducir a los espectadores entre los nexos de unión de las obras de los artistas participantes en la muestra.
14 agosto 2014
Presentada la exposición "Visiones de la realidad"
Con gran éxito de público y la presencia de los creadores Cristóbal Toral, Francisco López, Isabel Quintanilla y Julio López y la Comisaria Marisa Oropesa, se presentó una exposición que reúne a lo mejor del llamado grupo del Realismo Español.
Once obras que son representativas de esta corriente que en la segunda mitad del s.XX supomantener sus convicciones en contra de las corrientes abstraccionistas de moda en la época. Cuatro esculturas y siete pinturas conforman una de las muestras más importantes de las que se han presentado este año en cantabria y viene a realzar los actos conmemorativos del décimo aniversario del Observatorio del Arte.
La jornada estuvo marcada por la presencia de los artistas con quienes se mantuvo una amena charla-coloquio en la que se repasaron las principales peripecias de este grupo de artistas que encontraron en el extranjero su máximo reconocimiento hasta que ya finalizando el pasado siglo encontraron el reconocimiento de críticos y museos.
Tras la charla, el grupo Noa Lur Jazz Trío puso broche final a una velada que quedará para siempre en nuestra memoria. Nuestro agradecimiento a Marisa Oropesa por la excelente exposición que nos ha ofrecido y a los artistas que se desplazaron hasta Arnuero para la presentación de la misma.
![]() |
"Vaso con flores y pared". Antonio López |
07 julio 2014
Orallo "a tres voces"
El próximo jueves 10 de julio a las 20 horas, el Observatorio del Arte presentará la muestra " A tres voces" en la que los artistas plásticos Roberto y Julia Orallo presentarán sus obras de la mano del Chef Oscar Calleja en un encuentro de fusión gastro-arte. Nuestro afamado Chef cántabro, estrella Michelín, desarrollará durante el evento de inauguración un show-cooking en el que tratará de realizar una recreación gastronómica de las emociones que le sugieran las obras plásticas.
Por su parte Julia y Roberto Orallo han estado trabajando en obras que toman como punto de partida algunos manjares y materias primas que forman parte de nuestra cultura gastronómica. De este modo obras plásticas y gastronomía se fundirán en un abrazo cultural.
También podremos asistir a la presentación del vídeo que Juan Carlos Fernández Izquierdo ha realizado sobre los tres participantes en el evento. Una nueva noche en este décimo aniversario del Observatorio del Arte que sin duda no dejará a nadie indiferente y significará una nueva propuesta de la innovación cultural que siempre ha sido el sello de nuestro centro de arte.
Etiquetas:
Arnuero,
arte contemporáneo,
Cantabria,
cultura,
exposiciones,
gastronomía,
Julia Orallo,
óleo,
Oscar Calleja,
Roberto Orallo,
show-cooking,
vídeo
Arnuero
Arnuero, Cantabria, España
05 junio 2014
"A mesa puesta" Eloy Velázquez y Victor Alba
El
próximo sábado 14 de junio, a las 20 horas, inauguramos la primera de las
exposiciones de la temporada estival. Seguimos con el programa especial
"10º Aniversario" y en esta ocasión será Eloy Velázquez, uno de los
artistas que participó en nuetro primer ciclo de muestras de arte
contemporáneo, quien se encarga de presentarnos al jóven artista Victor Alba.
“En
“A Mesa Puesta” y sobre el mantel del Observatorio del Arte de Arnuero, se nos
convida a un banquete de singular y reflexiva belleza: la obra de dos creadores
de edades diferentes pero de indudables convergencias. Eloy Velázquez nos
ofrece una colección extraordinaria de esculturas, destinadas específicamente
para esta exposición, que nos regala la posibilidad de la contemplación, esa
mirada meditativa y custodiada como una verdad. Por su parte, la pintura de
Víctor Alba nos abre el apetito del pensar. Estamos ante una obra que
reflexiona sobre la indefinida perfección de los objetos, su borrosa
naturaleza, el resplandor de su quietud. Mesas vestidas en que lo vertical se
difumina en vuelo y en las que percibimos las jerarquías de la distancia”.
(Fernando Abascal)
08 abril 2014
Un año más iniciamos una nueva temporada de exposiciones de arte
contemporáneo. Este año en que celebramos el 10 º Aniversario del Observatorio
del Arte, nuestras exposiciones tendrán un formato singular en el que
recuperaremos a algunos de los artistas que ya han pasado por nuestra sala, en
un guiño a la trayectoria de estos años, pero en combinaciones sugerentes que traerán
innovación e intenciones de futuro. En esta primera cita hemos querido entablar
un diálogo de dos generaciones, del camino que se recorre, de ida y vuelta, de
madre e hija. Gloria Torner y Gloria Pereda
nos presentan “SUBE Y VUELA”, el viernes
11 a las 19 horas, y a continuación podremos disfrutar del concierto
inaugural del CMCET ofrecido por el Cuarteto Ars Hispánica.
"SUBE Y VUELA"
Gloria Torner y Gloria Pereda
Observatorio del Arte de Arnuero
Del 11 de abril a 11 de mayo
www.gloriapereda.com
Metáfora del viaje a la creación, del trabajo constante, de vivir el arte.
Un diálogo de dos generaciones, del camino que se recorre, de ida y vuelta, madre hija.
Y la búsqueda… del no parar, subir, otras metas, otros lenguajes, otras alturas… a veces volando alto.
“El arte es una huida, no un destino.”
Louise Bourgeois.
¿Cómo llegar?Ver Observatorio del Arte en un mapa más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)